
- Por Luigi
- Categoría: Reforma Integral
Reformar la vivienda. Consejos para calcular su coste.
Reformar la vivienda. Consejos para calcular su coste.
¿Vas a reformar la vivienda y quieres algunos consejos para calcular el precio para no llevarte sorpresas indeseadas?
Pues no dejes de leer este post.
Los 4 mejores consejos para calcular la reforma de la vivienda
Pide varios presupuestos y deja claro la reforma que vas a hacer
Para que te hagan un presupuesto real es importante que aportes la mayor cantidad de datos posibles sobre tu reforma.
Entrega un plano de cómo está su vivienda y un plano en el que se muestre cómo quieres que quede.
Entrégale a todas las empresas la misma información para no confundirlos y para conseguir el mejor presupuesto.
Pide a las empresas que te den los precios desglosados por metro cuadrado o unidad
Si lo vas a hacer por metro cuadrado, es importante que sepas con exactitud cuanto mide tu casa, cada habitación, etc.
Si lo vas a hacer por unidad, debes tener los planos de las instalaciones (grifería, enchufes, etc).
Recuerda que es muy importante que en el presupuesto aparezca cuánto cuesta instalar cada uno de los enchufes, grifos, etc. Si más adelante, quieres cambiar algún enchufe, grifo… con esa misma empresa, sabrás con exactitud qué cuesta cada instalación.
Elige tú mismo los materiales y acabados
Muchas veces el arquitecto u otros profesionales son los que se encargan de elegir los materiales y te cobran de más.
Ve con ellos a comprar el material; por otro lado, los azulejos, etc. elígelos tú, no te dejes influenciar por la empresa, quizás ellos te la recomiendan porque tienen consorcio con ellos.
Intenta evitar los imprevistos
Los profesionales te han presupuestado una reforma pero… han surgido imprevistos y la factura final te va a subir un montón.
¿Cómo puedes evitar los imprevistos?
Es importante que los distintos profesionales analicen el estado de las distintas partes de nuestra vivienda y que nosotros le ofrezcamos la mayor información posible; ofrece un plano de la casa y si no dispones de él, habla con tu comunidad de vecinos para que te la facilite.
Es la mejor forma de evitar las reformas del después.